Acerca de mí

Mi nombre es Natalie Manqui, psicóloga de la Universidad de Valparaíso y músicoterapeuta de la Universidad de Nueva York. El año 2015 marca una fecha especial y muy importante para mí: me adentré de lleno al mundo de la anorexia por circunstancias inesperadas, y me di cuenta de golpe que existe un desconocimiento profundo, no sólo en la población general, sino que en profesionales del área de la salud mental con respecto a la anorexia y los trastornos de la conducta alimentaria en general.

Desde esa fecha no me he detenido y he aprendido muchísimo gracias a personas como Laura Collins Lyster-Mensh (F.E.A.S.T), Eva Musby (Anorexia Family), Tabitha Farrar (www.tabithafarrar.com), Dr. Lauren Muhlheim (www.eatingdisordertherapyla.com), Dr. Cynthia Bulik (www.cynthiabulik.com), Dr. Jennifer Gaudiani (Gaudiani Clinic), y el trabajo incansable de los doctores Lock y Le Grange (FBT-Family Based Treatment o Tratamiento Basado en la Familia), entre otros. Me di cuenta que incluso yo, una profesional del área de la salud mental, poseía creencias obsoletas y erróneas acerca de la anorexia, y que al eliminarlas podía ser de mucha mejor ayuda a las y los pacientes que llegaban a mí.

Con el paso del tiempo, sólo se ha ido fortaleciendo en mí el deseo de desmitificar este trastorno tan incomprendido, ayudar a padres, madres y familias a navegar las aguas turbulentas que presenta esta enfermedad, y convertirme en portavoz de aquellos y aquellas que muchas veces no tienen la fuerza ni la consciencia para decidir acerca del tratamiento que se les brinda.

Es con mucha esperanza que he creado esta página. Deseo brindar la mayor cantidad de información a todas las personas que lleguen aquí con la esperanza de encontrar respuestas. Aún falta mucho camino por recorrer en el ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria, pero la información con la que contamos hoy es infinitamente más certera de la que existía hace unas décadas atrás. No existe motivo por el cual las personas que sufren de anorexia debiesen ser tratadas bajo ningún otro modelo que no sean aquellos basados en la evidencia.

También te invito a ver los siguientes videos en los cuales explico las bases del Family Based Treatment (Tratamiento Basado en la Familia) y explico más acerca de los trastornos alimentarios.

Actividades de perfeccionamiento/especialización:

  • Colaboración con Eva Musby (www.anorexiafamily.com) en traducción de sus videos y otros de sus materiales referentes a trastornos alimentarios desde el año 2017
  • Voluntaria de F.E.A.S.T. (Families Empowered and Supporting Treatment of Eating Disorders) desde el año 2020
  • Miembro activo del Academy for Eating Disorders (Academia por los Trastornos Alimentarios) desde el año 2021. Voluntaria del comité Expertos por Experiencia
  • Participante del International Conference for Eating Disorders 2021 (Conferencia Internacional de Trastornos Alimentarios) del Academy for Eating Disorders, 10-12 junio, 2021
  • Entrenada en CBT-E (Terapia Cognitivo Conductual para Trastornos Alimentarios) por el Centre for Research on Eating Disorders at Oxford (CREDO) en su formato online, 2021
  • Participante en el workshop Family Based Treatment for Adolescents with Anorexia Nerviosa (Tratamiento Basado en la Familia para Adolescentes con Anorexia Nerviosa) del Training Institute for Child and Adolescent Eating Disorders, 6-7 agosto, 2021
  • Participante de las I Jornadas Chilenas de Trastornos Alimentarios, 18-21 agosto, 2021
  • Participante en el workshop Introduction to DBT for Eating Disorders (Introducción a DBT -Terapia Conductual Dialéctica- para Trastornos Alimentarios) del UCSD Eating Disorders Center, 22-23 septiembre, 2021
  • Participante de la conferencia Feast of Knowledge 2022 de la organización F.E.A.S.T., 27 de marzo, 2022
  • Participante en el workshop Family Based Treatment for Young Adults with Anorexia Nerviosa (Tratamiento Basado en la Familia para Adultos Jóvenes con Anorexia Nerviosa) del Training Institute for Child and Adolescent Eating Disorders, 7-8 abril, 2022
  • Participante del International Conference for Eating Disorders 2022 (Conferencia Internacional de Trastornos Alimentarios) del Academy for Eating Disorders, 9-10 junio, 2022
  • Participante de la conferencia Feast of Knowledge 2023 de la organización F.E.A.S.T., 26 de febrero, 2023